Marisol Necochea Estacio

Bio/CV: 

Marisol Necochea Estacio es docente de Quechua en la Universidad de Stanford desde hace más de diez años, donde comparte con entusiasmo su lengua y cultura originaria. Su labor se centra en la preservación cultural y la revitalización de lenguas indígenas, así como en el acompañamiento académico y comunitario. Además, impulsa espacios de liderazgo y empoderamiento dentro de la comunidad latina en Estados Unidos, apoyando a estudiantes y familias a fortalecer su identidad cultural, su confianza y sus oportunidades de desarrollo.

Proyecto: Quechua Interactivo: creación de materiales digitales para la enseñanza universitaria del Quechua en EE. UU. 

Propongo desarrollar un libro digital interactivo de nivel básico acompañado de audios, videos, tarjetas de vocabulario ilustradas y actividades culturales, diseñado específicamente para el contexto universitario en EE. UU. y útil tanto para instructores como para estudiantes. El proyecto busca ofrecer materiales innovadores que integren lengua, cultura y tecnología; estimular la participación activa del estudiante mediante recursos interactivos; fortalecer la visibilidad del Quechua en la academia como lengua moderna y relevante; y servir como modelo para la creación de materiales en otras lenguas indígenas, contribuyendo al enriquecimiento de la enseñanza y pedagogía de estas lenguas en los Estados Unidos.