es hablante del mixteco (Peñoles) y español, es activista, promotora, investigadora de la lengua y cultura tu’un savi ‘Mixteco’. Es Licenciada en Educación Bilingüe Intercultural por la ENBIO, cuenta con una Maestría en Lingüística Indoamericana por el CIESAS, así, como un Diplomado en la Enseñanza de Lenguas Indígenas como Segundas Lenguas por el INALI- UPN- Ajusco. Es intérprete y traductora certificada por INALI. Se especializa en la lectura de documentos del siglo XVI en lengua mixteca. Es asesora en el diseño de materiales didácticos para la enseñanza de lenguas oaxaqueñas. Imparte clases de mixteco de forma virtual y presencial como L1 y L2 . Trabaja en la recopilación de historias basadas en la tradición oral con el objetivo de documentar y diseñar materiales de lectura y escritura. Actualmente, trabaja en la biblioteca de Investigación Juan de Córdova en el área de coordinación, investigación y difusión, también imparte cursos de la tu’un savi como segunda lengua, por vía Zoom en la Universidad de Nueva York.
Bio/CV: